Si eres DJ, una parte esencial de tu trabajo es utilizar música de otros artistas en tus sesiones. Sin embargo, es fundamental comprender las cuestiones legales asociadas al uso de música para evitar posibles complicaciones legales o multas.
En este artículo explicamos claramente qué debes considerar para mantenerte siempre dentro de la legalidad mientras realizas tus actuaciones.
El uso incorrecto o ilegal de música en eventos públicos puede generar problemas legales serios, desde multas hasta demandas judiciales. Mantenerse informado sobre licencias, derechos de autor y permisos te ayudará a proteger tu carrera y reputación profesional.
Derechos de autor ¿Qué son y cómo funcionan?
Los derechos de autor protegen legalmente a los creadores de música (compositores, productores e intérpretes) permitiéndoles controlar cómo y dónde se utiliza su trabajo:
- Licencia de comunicación pública: Necesaria para reproducir música en lugares públicos o eventos. En España, entidades como la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) gestionan estos derechos.
- Licencia para reproducción y distribución: Necesaria si vendes o distribuyes grabaciones de tus sesiones.
¿Cómo obtener licencias para tus actuaciones?
Para actuar legalmente y reproducir música en eventos públicos, normalmente necesitarás licencias gestionadas por entidades autorizadas como:
- SGAE (España): Gestiona los derechos de reproducción pública. Normalmente, los establecimientos o organizadores de eventos tienen la responsabilidad de adquirir estas licencias.
- Promusicae y AGEDI: Gestionan derechos de productores y artistas intérpretes.
Es importante aclarar previamente con organizadores quién asume la responsabilidad de estas licencias antes de cada actuación.
Música descargada legalmente
Asegúrate de que toda la música que utilizas provenga de fuentes legales como Beatport, Traxsource, DJcity o plataformas similares que otorgan licencias explícitas para el uso en actuaciones profesionales. Descargas ilegales pueden exponerte a sanciones económicas y daños reputacionales.
Música bajo licencias Creative Commons
Una alternativa legal es utilizar música licenciada bajo Creative Commons:
- Asegúrate de respetar las condiciones de la licencia (atribución, uso comercial, etc.).
- Estas canciones pueden utilizarse legalmente siempre que cumplas con las condiciones de cada licencia específica.
Streaming musical en eventos
Usar plataformas como Spotify o Apple Music para eventos públicos suele infringir sus términos de uso, ya que están destinadas únicamente para consumo privado. Si quieres usar streaming legalmente, necesitas suscripciones profesionales específicas como Beatport LINK o Soundtrack Your Brand.
Consejos Finales sobre la Legalidad Musical
Toma en cuenta los siguientes extra tips para mantenerte dentro de los marcos legales en tu carrera como DJ:
- Infórmate siempre sobre licencias necesarias antes de actuar.
- Usa música obtenida legalmente y respeta los derechos de autor.
- Aclara siempre con organizadores quién es responsable de obtener licencias.
¡Alcanza tu mayor potencial como DJ siempre siguiendo las normas!
Fundador en 2008 de ProfesionalDJ.es.
ISNI: 0000 0005 0978 0100
Apasionado del equipo profesional para grandes eventos y discotecas. Conocedor de las grandes marcas para profesionales DJ y también su dificultad para poder encontrarlas con facilidad a un precio y unos tiempos de entrega razonables.